
Llega el fin de semana y quieres hacer un plan diferente pero no sabes el qué. Aquí tienes algunas propuestas de planes de ocio originales y lowcost cerca de Madrid.
Hoy en día es imposible poner excusas, pues hay miles de planes diferentes y gratuitos a los que aferrarse. Debido a la gran competencia, los consumidores hemos salido beneficiados. Multitud de ofertas de planes diferentes disponibles.
Aquí te dejo algunas sugerencias de planes de ocio en las que el dinero no es excusa y con las que puedes llegar a sorprender y quedar de lujo:
I Camino Cervantes
Un plan perfecto para improvisar. Únete a algún grupo de senderismo de tu ciudad según nivel de dificultad, la distancia a recorrer y las condiciones climatológicas. Hay muchas páginas especializadas y clubes de turismo que organizan quedadas en grupo. En Madrid, por ejemplo, puedes unirte al “I Camino Cervantes”, organizado por el hospital de Torrejón y que consiste en rutas de una media de 8 kilómetros alrededor de la comarca del Henares. Grupos de hasta 800 personas se reúnen dos veces al mes para seguir el rastro de Miguel de Cervantes. Además, como incentivo, al llegar al destino se organizan eventos especiales como talleres, clases de baile, mercadillos de segunda mano, rutas de tapas, visitas gratuitas a museos… La ruta dura hasta junio y puede ir toda la familia pues es una ruta sencilla y, además, es GRATIS.

Ruta Ajalvir-Daganzo (I CAMINO CERVANTES)
Camino de Santiago
Ni qué decir tiene que es la ruta más famosa en la que puedes elegir las etapas que recorrer, el nº de kilómetros y medio de transporte a utilizar, aunque el más común es a pié. Además, hoy en día existen agencias que te organizan un Camino fácil y sencillo: traslados de equipaje, coches de apoyo, asistencia en ruta….
La principal ruta de peregrinación a Santiago es el camino francés que entra desde Francia por Roncesvalles pero puedes elegir rutas más cortas según el tiempo del que dispongas. Si tienes, por ejemplo, una semana de vacaciones, puedes hacer la ruta corta de 111 km que empieza en Sarria hasta Santiago o incluso planificar tu propia ruta.
Si quieres informarte más en profundidad, puedes consultar en esta página: http://www.mundiplus.com/es/tours/camino-frances
Nacimiento del río Mundo
En Albacete, es una ruta de unos 4 km, no muy larga, pero sí de una dificultad alta que se compensa con la belleza de sus paisajes y sus cuevas, grandes paredes de musgo y una inmensa vegetación que hacen de este sitio un plan perfecto.

Nacimiento del Río Mundo (Albacete)
Ruta del Trabuteque
En Cáceres, ruta de unos 7 kilómetros, de una dificultad media y en la que podrás disfrutar a orillas de la Garganta Jaranda desembocando en una preciosa y refrescante charca al llegar a tu destino.
Bola del mundo
Ruta situada en el puerto de Navacerrada (Madrid) de unos 7 km que te permiten divisar gran parte de la sierra de Guadarrama con un desnivel de 790 metros, cerca del límite con la provincia de Segovia.
Ruta de la Laguna Blanca
Situado en las Lagunas de Ruidera, entre las provincias de Ciudad Real y Albacete, puedes divisar el campo de Montiel y disfrutar de una mezcla de sonidos relajante de aves y árboles. Es un recorrido de 8 km bastante sencillo y muy recomendable ir en bicicleta.

Lagunas de Ruidera
Ruta del Cares
Situada en los Picos de Europa, es una ruta que trascurre entre León y Asturias y abarca unos 11 km. Hay algunos desniveles aunque la ruta es prácticamente llana con una anchura de 1.5 metros.
Visita parques con encanto
Parque “El capricho” : situado en Alameda de Osuna (Madrid). Fue creado en el 1784 por los duques de Osuna y con un gran valor artístico-natural dentro del patrimonio madrileño. Lo puedes visitar sábados, domingos y festivos de 09:00-18:30. Entrada gratuita.

Parque El Capricho
Parque Europa : disfruta de hasta 18 monumentos europeos a escala más pequeña. El Puente de Londres, la puerta de Brandemburgo te esperan, entre otros, para que te hagas fotos espectaculares sin necesidad de recorres grandes distancias para verlos. Entrada gratuita. Puedes ir viernes y sábados de 10:00 a 23:00 h. Entrada gratuita.

Parque Europa (Torrejón de Ardoz)
Parque Natural del Monasterio de Piedra: situado en Nuévalos (Zaragoza) un espacio natural de unos 5 km de longitud repletos de cascadas y lagos. Precio entrada: 15€/adultos.

Ruinas del Monasterio de Piedra (Zaragoza)
Ciudad Encantada: Parque Natural de la Serranía de Cuenca donde puedes apreciar grandes caprichos geológicos con formas originales e insospechadas. Precio entrada:3-4 €/persona.
Visita museos nacionales GRATIS
Museo del Prado : gratis las tardes de lunes a sábado (18:00-20:00 h.)
Museo arqueológico: gratis los sábados desde las 14:00 h. y domingos por la mañana de 09:30 h. a 15:00 h.

Sarcófago en Museo Arqueológico
Museo Thyssen-Bornemisza : gratis los lunes de 12:00 a 16:00 h.
Museo Reina Sofía : gratis sábado de 14:30 h. a 21:00 h. y domingos por la mañana de 10:00 a 14:30 h.
Disfruta de las fiestas locales
Mira el calendario de fiestas de la zona y pueblos colindantes con tu provincia. Suelen haber muchas ofertas gastronómicas y eventos especiales. La próxima fiesta nacional, el 8 de diciembre, fiesta de la Inmaculada Concepción, podrás disfrutar de mercadillos solidarios y aprovechar para ver la preciosa iluminación navideña.
Así que ahora no tienes excusa para sorprender con un plan de ocio interesante e invitar a tu pareja, amigos o familia sin pagar ni un duro.
Multitud de propuestas interesantes que tenemos frente a nosotros y que nos harán disfrutar plenamente de los colores verdes y amarillos del otoño. ¿Con cuál te quedas?
Unos planazos fabulosos!
También para el Camino de Santiago, a mí me fue muy bien ésta página:
http://caminodesantiago.consumer.es/
Buen camino!.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Roberto!!por lo que veo tú también has hecho el camino de Santiago!!!jiji!!!ya me contarás en persona qué tal tu experiencia. Una página interesante también la que nos envías, pues divide según etapas y número de albergues. interesante…gracias por la info. Un abrazo!
Me gustaMe gusta