Archivo de la categoría: marketing personal

Seguir tu propia marca como gran motivación.

Estándar

Iba a empezar disculpándome, pero he decidido que primero os voy a contar porqué llevo casi 9 meses sin escribiros.Como algunos recordaréis, mi último post fue en octubre y se llamaba «Deja tu huella creando tu propia marca personal.».

20190517_235740_0001.png

En él hablaba de la gran importancia de seguir tus retos diarios para alcanzar tus metas y así, crear tu propio legado, tu propia marca. Es tan importante como seguir a tu alma en tus decisiones, ser consecuente con tus actos y, en definitiva, aceptar riesgos.

Lee el resto de esta entrada

Deja huella creando tu propia marca personal

Estándar

¿Conoces esos momentos que te hacen reflexionar?¿personas que te hacen darle al coco y dar el impulso para reinventarte?

Pues este fin de semana pasado me ocurrió algo así. Mi profesor Andrés Pérez Ortega, creador del concepto de «marca personal», me dio el impulso que necesitaba para volver a escribir.

A escribir para seguir el transcurso de mi historia, prosiguiendo por mi camino, mi «marca personal».

Cambia tu historia haciendo lo que quieres, cámbiala.

Patriciadas de la vida

Si algo debes saber es que tus habilidades y fortalezas te hacen grande, cuanto más las potencias, más grande eres y, en consecuencia, eres más tú. Sólo debes encontrar el valor adecuado multiplicado por tus ganas.

Lee el resto de esta entrada

Cómo poner en práctica nuevos propósitos y aparcar los frustrados

Estándar

Es principio de año, nuevos objetivos que emprender tras un período de reflexión que te ayuda a visualizar tus objetivos conseguidos y ver cuáles están en camino. Te preguntas si tu plan de marketing personal ha sido eficiente, si has logrado todos tus propósitos.

Nuevos propósitos invaden tu mente pero, ¿qué hacer con los objetivos que nos has conseguido y en los que has dado todo de ti?¿cómo reencaminarte y crecer?

Ven conmigo en este camino de descubrimiento y verás cómo con las preguntas correctas, obtendrás las respuestas adecuadas:

Lee el resto de esta entrada

Cómo plantearte nuevos propósitos y cumplirlos

Estándar

como-plantear-nuevos-propositos-y-cumplirlos-patriciadasdelavida

Nuevo año, nuevos propósitos, bla,bla,bla…

Si quieres ser del 20% de personas que consiguen sus nuevos propósitos y quieres abandonar el grupo del 80% de las que no, ¿qué tal si nos hacemos las preguntas correctas?

El nuevo año nos ayuda a hacer una cura depurativa del año anterior abriendo la veda a una nueva época psicológica en nuestro subconsciente, una puerta que invita a plantearse nuevas metas. Dejamos espacio en nuestro ser para generar nuevos objetivos gracias a la motivación y recarga de energía inicial.

Lee el resto de esta entrada

Acércate a la perfecta imperfección

Estándar

busca_tu_perfecta_imperfeccion_patriciadasdelavida

El perfeccionismo o la autoexigencia tiene una relación directa con la motivación, agentes internos o externos que generan el interés por alcanzar los objetivos y retos. Como consecuencia, generan la fuerza y el ímpetu necesarios para luchar por ello. Además, la persona perfeccionista nunca se conforma, nunca da por terminado nada, siempre puede mejorar.

Perfeccionismo como fortaleza es un concepto muy utilizado en entrevistas de trabajo y en psicología. Pero, ¿hasta qué punto podemos considerar que es positivo o negativo?

Lee el resto de esta entrada

10 consejos para aprovechar al máximo tu tiempo

Estándar
10 consejos para aprovechar al máximo tu tiempo

La gestión del tiempo es un elemento fundamental que te ayuda a conseguir tus objetivos diarios con una mayor eficiencia. El tiempo no se recupera pero haciendo tu propio plan de objetivos y plazos puedes llegar a sacarle el máximo partido. Tú mismo sabes cuál puede ser el mejor plan y cómo sincronizar tu tiempo contigo mismo y tus sueños.

Pero, ¿por dónde empiezas?¿en qué objetivos te tienes que centrar?¿cuál debe ser tu actitud?

Lee el resto de esta entrada

Tiempo psicológico vs tiempo cronológico

Estándar
Tiempo psicológico vs tiempo cronológico

¿Alguna vez te has parado a pensar si gestionas bien tu tiempo?¿sabes cómo aprovecharlo al máximo?

El tiempo es un recurso natural e irremplazable del que disponemos por defecto aunque en ocasiones no somos capaces de sacarle el máximo partido.

El estrés es un factor que puede alterar negativamente la gestión de tu tiempo pero, si eres capaz de reconducir ese estrés y gestionarlo de una manera efectiva puede traerte muchos beneficios y ganarás tiempo a tu favor. Pero ¿cómo lo hago?

clock-1592964_1280

Lee el resto de esta entrada

Las 7 pes del marketing de tu vida

Estándar

Lo más importante es el cliente

Hace años, se prestaba mucha más atención al producto físico. Hoy en día es mucho más importante la satisfacción del consumidor, factor determinante para la compra y consumo de todo producto/servicio lo que ha provocado que el principal objetivo del marketing sea centrarse en satisfacer necesidades.

Pero para ello es necesario crear productos o servicios lo suficientemente competitivos como para generar valor a sus clientes y público potencial así como diferenciarse de la competencia.

Lee el resto de esta entrada

Producto:PERSONA. Las 4 etapas del ciclo de la vida.

Estándar
Producto:PERSONA. Las 4 etapas del ciclo de la vida.

Tras plantear tu propia estrategia de marketing personal y reflexionar sobre ella respondiendo a una serie de preguntas básicas, ya estás preparad@ para ponerla en práctica.

«Sí, la teoría está muy bien pero es en tu lanzamiento cuando tienes que poner toda la carne en el asador sacando tu máximo potencial, la mejor versión de ti mismo.«

Es hora de ponerte en situación. En el mundo del marketing, es muy importante analizar cada una de las fases de tu producto sabiendo reconocerlas. En marketing personal, el producto somos nosotros mismos y las etapas de tu ciclo de vida son muy similares a las de cualquier producto en el mercado.

¡Vamos a ello!

 LAS 4 ETAPAS DEL CICLO DE VIDA 

El ciclo de vida lo elijes tú

Tú eliges tu propio ciclo de vida

Lee el resto de esta entrada

Tú eres tu mejor juez

Estándar
Tú eres tu mejor juez

El tiempo no se recupera, se pierde si no lo utilizas correctamente. Siempre es preferible invertir tiempo en reflexionar los próximos pasos, reflexionar sobre los cambios a realizar para que tus esfuerzos no sean «en vano».

En mi post anterior, escribiste en un papel tu propia estrategia de marketing personal con sus pasos: análisis DAFO, objetivos personales, estrategia a seguir para conseguirlos, plan de acción y planes a corto plazo, tiempo a invertir y evaluación.

Pero, ¿qué preguntas te debes hacer antes de ponerte manos a la obra con tu estrategia? ¿qué actitud debes llevar a la práctica para conseguir tus objetivos?

Lee el resto de esta entrada