Archivo de la etiqueta: ser consciente
Alimentación consciente, comiendo en armonía.
Mindful eating o alimentación consciente es recuperar el placer de comer tras una experiencia plena totalmente sensorial. Mindful eating nace en EEUU en el 2006 y surge de la necesidad de cambiar la manera de relacionarnos con la comida. No se basa en dietas, ni en alimentos, ni en cantidades sino en el modo en el que comemos. Cuanto más degustas tus comidas, mayor es tu nivel de satisfacción y de saciedad.
Y cuando menos te lo esperas…
Y cuando menos te lo esperas, el Universo te sorprende. Te regala una sonrisa en forma de sol vibrante, una caricia cálida que llena tus mejillas de rosa palo y te pone la piel de gallina gracias a la emoción del momento. Un presente repleto de detalles que a veces perdemos de vista pero que cuando eres consciente, percibes en toda su plenitud. Una brisa esplendorosa que te regala la naturaleza sin pedir nada a cambio, sólo porque le apetece compartir contigo su paz.
Y cuando menos te lo esperas, la suerte se pone de tu parte. La suerte buscada con perseverancia y paciencia, esa que crees que recibes por casualidad pero que realmente es porque tú lo has permitido, el Universo te lo ha otorgado.
Y cuando menos te lo esperas, el Universo te pone a prueba para que superes sus obstáculos para llegar a mirar a través de su esfera de equilibrio y plenitud. Pasas un laberinto de pasillos insondables aparentemente sin salida, sombras que te distraen de tus objetivos pero que no vencen al guerrero que llevas dentro. Pero lo atraviesas con éxito.
¿Y tú?¿Te atreves a sentir?
El lunes me quedé con las ganas de algo más. Te escribí una ligera introducción sobre meditación, mindfulness, sus conceptos y herramientas básicas. Pero aun así creo que no es suficiente. Quiero trasmitirte más sobre este mundo tan amplio y complejo. Un mundo por el que siento una atracción especial. Me invade una energía positiva como si de un imán se tratase cuanto más voy estudiando y leyendo sobre meditación.
«La meditación es una forma de vida pero también hay que saber cómo aplicarla y a quién pues no todo el mundo puede meditar.»
Patricia García Fernández
(profesora de Pilates, Yoga y meditación con más de 15 años de experiencia.)
Una cualidad principal para meditar, es tener una mente abierta y dispuesta a vivir nuevas experiencias, estar dispuesto a sentir y encontrarte contigo mismo.

Flor de loto – símbolo de pureza espiritual
Tú eres tu mejor juez

El tiempo no se recupera, se pierde si no lo utilizas correctamente. Siempre es preferible invertir tiempo en reflexionar los próximos pasos, reflexionar sobre los cambios a realizar para que tus esfuerzos no sean «en vano».
En mi post anterior, escribiste en un papel tu propia estrategia de marketing personal con sus pasos: análisis DAFO, objetivos personales, estrategia a seguir para conseguirlos, plan de acción y planes a corto plazo, tiempo a invertir y evaluación.
Pero, ¿qué preguntas te debes hacer antes de ponerte manos a la obra con tu estrategia? ¿qué actitud debes llevar a la práctica para conseguir tus objetivos?
Autoestima y amistad contigo mismo
¿Cuánto tiempo inviertes en ser amigo de ti mismo?¿lo haces a menudo?¿o te centras más en ser amigo de los demás por encima de ti mismo?
Tanto tiempo inviertes en tus tareas diarias, en mantener relaciones de amistad fructíferas o en cultivar relaciones amorosas, que a veces te olvidas realmente de la base: cultivar esa amistad y confianza en ti mismo. A través de esa confianza y tu percepción de la realidad, cultivas la base de la autoestima o centro del Universo que rige todas las demás acciones.
«Conozco una sólo definición de la felicidad: ser un buen amigo de sí mismo.» P.Solignac
Todas las decisiones en el mundo están influidas por la autoestima y el ego, muchas veces subestimado, pero fundamental para el desarrollo positivo en las relaciones humanas. Además, la autoestima proporciona mayor serenidad personal y te hace ser más flexible a la hora de resistir todo lo que se nos presente. En definitiva, disfrutar más de la vida y del momento. Del aquí y ahora.

Ser amigo de ti mismo como base de autoestima