Archivo de la etiqueta: creatividad

12 ingredientes básicos para tener suerte

Estándar

smiley-patriciadasdelavida

Perdona que te diga, pero la suerte no viene de la nada. La suerte no es casualidad, ni azar, no. La suerte no cae de una manera fortuita en tu vida. Tú la creas. ¿Y quieres saber cómo?

Aquí te cuento los 12 ingredientes básicos para potenciar tu suerte:

Lee el resto de esta entrada

10 consejos para aprovechar al máximo tu tiempo

Estándar
10 consejos para aprovechar al máximo tu tiempo

La gestión del tiempo es un elemento fundamental que te ayuda a conseguir tus objetivos diarios con una mayor eficiencia. El tiempo no se recupera pero haciendo tu propio plan de objetivos y plazos puedes llegar a sacarle el máximo partido. Tú mismo sabes cuál puede ser el mejor plan y cómo sincronizar tu tiempo contigo mismo y tus sueños.

Pero, ¿por dónde empiezas?¿en qué objetivos te tienes que centrar?¿cuál debe ser tu actitud?

Lee el resto de esta entrada

La flexibilidad mental aumenta tu calidad de vida

Estándar

Como sabes, la flexibilidad muscular es la capacidad del músculo de estirarse sin dañarse, una cualidad principal en disciplinas como el contorsionismo o en gimnasia rítmica. Pero, ¿sabes a qué se refiere la flexibilidad mental?¿qué cualidades y beneficios tiene?

Pongámonos en situación: vas caminando por la acera de una calle principal y céntrica. Caminas rápido pensando en llegar a tu destino lo antes posible. Sólo observas tus pasos. Un plano rígido y cerrado sin perspectiva, sin ruido. Un pensamiento rígido que hace que muchos detalles se te escapen. Es como llevar gafas de visión nocturna con las que únicamente ves lo que se te muestra a través de sus lentes, a través de su filtro de percepción.

Ahora prueba a quitarte esas gafas. Te das cuenta que puedes ampliar tus horizontes a algunos mucho más lejanos, mirar desde diferentes perspectivas, sin prejuzgar, haciendo un gran ejercicio de flexibilidad mental, estirando tus neuronas en ejercicios de contorsión.

LA FLEXIBILIDAD MENTAL AUMENTA TU CALIDAD DE VIDA-PATRICIADASDELAVIDA

Lee el resto de esta entrada

14 formas de vivir la música

Estándar
14 formas de vivir la música

Siempre me he preguntado porqué me influye tanto la música, las melodías incesantes de la calle, incluso los ruidos. Siempre me he sorprendido al verme mover mi cuerpo al compás de la música, muchas veces sin ser consciente de ello, meneando la cabeza o las manos, las caderas, dejándome llevar y confiando en la melodía y armonía de una canción pegadiza, de esas que llegan a tu cabeza sin saber cómo ni porqué pero que tarareas cada dos por tres.

Otras veces creas tu propio compás natural, escuchas los instrumentos de la calle llevando el ritmo de un fondo musical y creas tu propia orquesta «dando la nota». Como por ejemplo, este tema tan conocido de Michael Jackson y que me ha pegado mi compañera cuando la he descubierto tarareándola, una canción que invita a moverte, te llena de energía.

Me llama la atención la gran cantidad de emociones amplias y variadas que te puede aportar la música: alegría, tristeza, emoción, acción, miedo, relajación…y es que la música es además una «manifestación cultural universal» . Tiene su origen en la prehistoria surgiendo de una gran necesidad de comunicación.

Los primeros instrumentos de percusión, flautas u otros instrumentos de viento se crearon en la antigüa Grecia donde muchos filósofos y eruditos acompañaban de poesías la música que utilizaban para predicar sus conocimientos y pensamientos.  Aunque no es hasta la «Edad Media» cuando comienzan a aparecer las primeras notas musicales con «el canto gregoriano».

Lee el resto de esta entrada

Desconecta para conectar tu mente

Estándar

¿Alguna vez te has sentido perdido a la hora de encontrar una idea original?¿eres de l@s que encuentra soluciones rápidas y creativas o, por el contrario, te embarcas en convencionalismos?

Una mente creativa y atrevida es la solución pues dando rienda suelta a tu imaginación puedes llegar a resolver cualquier contratiempo que se te presente y encontrar alternativas fuera de lo común. Actualmente, debido a la crisis se han agudizado todos los instintos de supervivencia llegando al punto de usar la creatividad como medio de innovación para generar nuevas oportunidades de negocio e ingresos. Sánchez Bellón denominó este concepto como «economía creativa». La clave está en pensar más allá de convencionalismos y abrir nuestra mente a nuevas posibilidades pues en algunos casos el «gen de la creatividad» se encuentra dormido y es necesario despertarlo.

Abre tu mente,encontrarás la solución. Lee el resto de esta entrada