
La escritura como meditación

Pues si, me declaro adicta. Adicta a la felicidad expresada en mil colores con matices luminosos y brillos impecables que llenan de gozo cada uno de mis instantes ; me declaro adicta a momentos vibrantes que te hacen crecer, momentos buenos y malos pero que en los que se juega el equilibrio entre el Yin y el Yang y construyen tu persona; me declaro adicta a la perfecta imperfección de mis defectos y mis virtudes personales así como de las personas que me rodean ; soy adicta a rodearme de espíritus candentes y constructivos que rebosan alma por donde van, rebosando su diferencia con respecto a los demás, aquello que les hace ser especiales ; me declaro adicta al equilibrio cuerpo-mente porque así es como consigo expresarme y sentirme yo 100% ; me declaro adicta a relacionarme con personas que me aportan desde lo más profundo de su ser con espontaneidad y naturalidad pues me hacen sentir mi alma en esplendor.
Me declaro adicta a mejorar día a día, a evolucionar con objetivos a corto y largo plazo queriendo absorber cada pensamiento y sentimiento para sacarle el máximo jugo. Me declaro adicta a sentir el conocimiento y pensar el corazón mientras huelo cada uno de mis actos.
El estrés diario y la falta de tiempo dejan en segundo plano la importancia de nuestra alimentación, tiempo y modo en el que comemos. Comidas delante del ordenador o sándwiches como alternativa rápida…Mindful eating te ayuda a cambiar esa perspectiva, te ayuda a ser más consciente, a relajarte y centrarte en la comida. Conectas con la comida saboreando cada olor, oliendo cada sabor de manera que eres capaz de percibir las propiedades de cada uno de los ingredientes así como sus beneficios sobre órganos concretos.
Mindful eating no consiste en elaborar dietas estrictas ni normas de autoexigencia sino es una forma de reeducarte, desaprender la manera en la que estamos acostumbrados a comer. Nos han acostumbrado desde pequeños a comernos todo el plato, a dejarlo como los chorros del oro. Pero cuando tienes conciencia plena del presente, eres capaz de elegir cuándo empiezas y cuándo terminas de comer, la cantidad y calidad de la comida. Es decir, los tiempos los pones tú pudiendo controlar tus impulsos.
En el post anterior hablaba de vencer la adversidad sin llegar a la batalla, pero para ello es necesario un control de nuestra fuerza interior que nos lleve a ello. Una serie de factores que nos permitirán relajarnos y tomar las decisiones correctas desde un punto de equilibrio cuerpo-mente.
Y es que hoy en día estamos rodeados de tensión, principalmente en las grandes ciudades donde sólo hay que ver las prisas en el tren, metro u autobús ; el estrés y nervios en los atascos ; en definitiva, un estrés generalizado que se transforma en insensibilidad y poco respeto por los demás.
Si a ello le unimos un 40% de población que sufre o ha sufrido depresión o ansiedad en algún momento de su vida y de los que sólo la mitad se trata, parece evidente que no estamos llevando un ritmo de vida adecuado o por lo menos, nuestras circunstancias culturales, laborales o económicas, no facilitan el bienestar personal. En nuestras manos está la llave con la que abrirnos a un equilibrio cuerpo-mente y trasformar la situación en algo positivo.
realidad interpretada
Marketing personal y coaching
Zen Digital Marketing, estrategia digital de éxito.
- Irreal, dramática, romántica, sensible, caprichosa, curiosa, impulsiva -
Creando valor en Historias Reales
Marketing personal y coaching
Es hora de romper patrones
Comunicación, Marketing y Formación en Valores
la rebelión de las palabras