Archivo de la etiqueta: asertividad
10 consejos para aprovechar al máximo tu tiempo

La gestión del tiempo es un elemento fundamental que te ayuda a conseguir tus objetivos diarios con una mayor eficiencia. El tiempo no se recupera pero haciendo tu propio plan de objetivos y plazos puedes llegar a sacarle el máximo partido. Tú mismo sabes cuál puede ser el mejor plan y cómo sincronizar tu tiempo contigo mismo y tus sueños.
Pero, ¿por dónde empiezas?¿en qué objetivos te tienes que centrar?¿cuál debe ser tu actitud?
Toma decisiones, marca tu rumbo
Las decisiones que tomas en tu vida sirven para dirigir tu rumbo, para acercarte cada vez más a tus sueños, por que los sueños no vienen solos. Si quieres soñar despierto, primero tienes que querer. Y para querer, tienes que actuar, tomando decisiones y llevándolas a la práctica. Puedes empezar con pequeños proyectos, pequeños objetivos diarios, que te marques para crecer cada segundo. Al principio, te cuesta esfuerzo pero ves que poco a poco vas adquiriendo una rutina inconsciente por objetivos. Prémiate cuando los consigas, cuando los busques y llegues a la meta porque la mayor satisfacción es sentir y saber que uno mismo lo ha superado.
Las decisiones que tomes no tienen por qué ser agradables, de echo por ello cuesta tanto tomarlas. Son decisiones que dan miedo, difíciles, en las que la valentía, poder de superación y voluntad tienen que superarlo. Es como una fuerza que te oprime pero que te hace ver a la vez que estás cerca de la decisión correcta aunque tengas que salir de tu zona de confort para reencaminarte por la senda de la felicidad, ese camino que te llena y que te hace cada vez más grande. Por ello, es tan importante tomar decisiones, no esperes a que el entorno decida por ti. Tampoco esperes a que las cosas sean como tú quieres, deja fluir la energía, la naturaleza, no fuerces pues será ir en contra de un abismo sin fin.
Deja que tus actos lo digan
«Todo lo que somos es el resultado de lo que hemos pensado, está fundado en nuestros pensamientos y está hecho de nuestros pensamientos.»
BUDA (563 a.c.-486 a.c.)
Pero…¿cuando tus pensamientos no concuerdan con tus actos?¿cuando expresas lo contrario a lo que piensas?¿qué es lo que ocurre?
No siempre existe una correlación equilibrada entre lo que pensamos, lo que sentimos y cómo actuamos. Y es que en numerosas ocasiones, influidos por la impulsividad del momento, nos lanzamos a decir cosas que en el fondo no creemos por lo que no se cumplen al no haber una intención interior clara. Por ejemplo, te dejas llevar por la ilusión del momento y dices: «Me voy a cambiar de casa porque no me convencen las vistas de ésta.». Pero pasan los meses y no lo haces, no cambias. Te das cuenta que lo que has dicho no lo has cumplido. ¿Realmente será porque no tenías la intención clara?¿por miedo?¿no es una forma implícita de mentirte a ti mismo?. Así con multitud de aspectos de nuestra vida.

Somos el resultado de lo que pensamos-Buda
¿Sabes decir sí o no?
«He decido entrar en este laberinto de caminos inusuales donde tengo que decidir qué dirección coger con única compañía de mis pensamientos y sentimientos. Siempre tomando decisiones guiadas por mi propio instinto, equilibrando la balanza entre los pros y contras, siéndome fiel a mí mismo.»
La asertividad no es sólo la idea que tenemos todos de saber cuándo decir «sí» y cuándo «no». Es mucho más que eso, requiere respetar los puntos de vista propios sin invadir las opiniones de los demás. Esto quiere decir que debes aceptar las quejas siendo consecuente en la toma de decisiones, sean buenas o malas.
Además, requiere un momento adecuado: no debes tener miedo a mostrar tu opinión pero sí tener en cuenta el momento. En un conflicto en el que alguien te está insultando, puede no ser el momento para exponer tu opinión pero si lo piensas fríamente quizás sea la mejor opción a medio plazo. Es decir, en este momento la paciencia es fundamental para mantener una postura firme y segura pero sin perder los nervios y hacer un ejercicio de auto-control. En este punto si te cuesta mantener la compostura, son muy recomendables ejercicios de meditación, pilates , yoga …técnicas orientales que llevan a la relajación y ayudan al auto-control.
Una persona asertiva hace que su pensamiento y sus conductas sean coherentes, una habilidad social que si no se tiene, se puede desarrollar con el tiempo y con prácticas diarias aunque primero debes identificar en qué nivel te encuentras. Existen varios niveles de expresión:
- PASIVO : Te callas a la hora de expresar tu opinión por miedo a reproches o por inseguridades.
- ASERTIVO : Expresas tu opinión de una forma educada y acorde a tus pensamientos.
- AGRESIVO : Te pones a la defensiva y expresas por la fuerza tu opinión .