Archivo de la etiqueta: equilibrio

¡Nueva página piensaenreiki.com!

Estándar

¿Qué más puedes pedir a un viernes?. Pues descubrir la nueva página piensaenreiki.com en la que colaboro de la mano de un gran profesional como es Tomás Bujosa, terapeuta de reiki.  Intenta servir de ayuda a todas esas personas que necesitan una nueva visión en la vida. Reiki, reflexión, yoga, meditación, vida saludable o Feng Shui, son algunas de las secciones que se incluyen. Porque, en definitiva, todo es energía, y todo nos lleva a un fin: encontrar el equilibrio. Y ese es el concepto que se plasma en la revista a través de las diferentes secciones.

Descubre mi nuevo artículo pinchando aquí!

Desde patriciadas de la vida, te mandamos la mejor energía del mundo para que sigas así, mejorando cada día, paso a paso. Seguiremos tu evolución!!

¡¡¡Feliz viernes a todos!!!

NAMASTÉ

Toma decisiones, marca tu rumbo

Nueva página piensaenreiki.com

 

Toma decisiones, marca tu rumbo

Estándar

Toma decisiones,marca tu rumbo,patriciadasdelavida

Las decisiones que tomas en tu vida sirven para dirigir tu rumbo, para acercarte cada vez más a tus sueños, por que los sueños no vienen solos. Si quieres soñar despierto, primero tienes que querer. Y para querer, tienes que actuar, tomando decisiones y llevándolas a la práctica. Puedes empezar con pequeños proyectos, pequeños objetivos diarios, que te marques para crecer cada segundo. Al principio, te cuesta esfuerzo pero ves que poco a poco vas adquiriendo una rutina inconsciente por objetivos. Prémiate cuando los consigas, cuando los busques y llegues a la meta porque la mayor satisfacción es sentir y saber que uno mismo lo ha superado.

Las decisiones que tomes no tienen por qué ser agradables, de echo por ello cuesta tanto tomarlas. Son decisiones que dan miedo, difíciles, en las que la valentía, poder de superación y voluntad tienen que superarlo. Es como una fuerza que te oprime pero que te hace ver a la vez que estás cerca de la decisión correcta aunque tengas que salir de tu zona de confort para reencaminarte por la senda de la felicidad, ese camino que te llena y que te hace cada vez más grande. Por ello, es tan importante tomar decisiones, no esperes a que el entorno decida por ti. Tampoco esperes a que las cosas sean como tú quieres, deja fluir la energía, la naturaleza, no fuerces pues será ir en contra de un abismo sin fin.

Lee el resto de esta entrada

La flexibilidad mental aumenta tu calidad de vida

Estándar

Como sabes, la flexibilidad muscular es la capacidad del músculo de estirarse sin dañarse, una cualidad principal en disciplinas como el contorsionismo o en gimnasia rítmica. Pero, ¿sabes a qué se refiere la flexibilidad mental?¿qué cualidades y beneficios tiene?

Pongámonos en situación: vas caminando por la acera de una calle principal y céntrica. Caminas rápido pensando en llegar a tu destino lo antes posible. Sólo observas tus pasos. Un plano rígido y cerrado sin perspectiva, sin ruido. Un pensamiento rígido que hace que muchos detalles se te escapen. Es como llevar gafas de visión nocturna con las que únicamente ves lo que se te muestra a través de sus lentes, a través de su filtro de percepción.

Ahora prueba a quitarte esas gafas. Te das cuenta que puedes ampliar tus horizontes a algunos mucho más lejanos, mirar desde diferentes perspectivas, sin prejuzgar, haciendo un gran ejercicio de flexibilidad mental, estirando tus neuronas en ejercicios de contorsión.

LA FLEXIBILIDAD MENTAL AUMENTA TU CALIDAD DE VIDA-PATRICIADASDELAVIDA

Lee el resto de esta entrada

Cómo volver de las vacaciones y no morir en el intento

Estándar

En el artículo anterior, te hablaba de cómo disfrutar unas vacaciones ideales en «modo avión» desconectando de la rutina y respirando cada segundo para aprovecharlas al máximo. Pero cuando te das cuenta que se están terminando y te quedan sólo unos días o unas horas para volver al trabajo, a los temidos madrugones, tu agenda repleta de tareas del día, correr de un lado a otro, tráfico y colas interminables en transporte público…el temido síndrome postvacional está acechando, se acerca susurrante por la espalda.  Demasiada presión innecesaria que si consigues reconducir, sólo sufrirás algunas de sus secuelas e, incluso, si te lo propones conseguirás evitarlo casi al 100%.

Decirlo es muy fácil pero, ¿cómo lo puedes llevar a la práctica?

Hoy en día, aproximadamente el 45% de la población trabajadora sufre este síndrome cuyos síntomas pueden ser tanto físicos como psicológicos: estrés, fatiga, cansancio extremo, sueño o cambios de humor. En muchos casos influye una falta de motivación general o incluso una motivación excesiva por las vacaciones, unas vacaciones largas sin rutinas…Todo ello produce una alteración en nuestros biorritmos o reloj interno, influido también por el cambio de rutinas, horarios de comidas, de sueño…

TUS EXPERIENCIAS SON TU ESENCIA

Algunos consejos que puedes practicar durante tus vacaciones y así minimizar las secuelas de la «operación retorno» son los siguientes:

Lee el resto de esta entrada

Los chakras como elemento principal para tu bienestar

Estándar

Los chakras son puntos de energía que fluyen en diferentes zonas de tu cuerpo y que están relacionados con tus emociones. Cuando estas energías no fluyen correctamente, se reflejan en problemas físicos o enfermedades.

Además, cada chakra tiene un color diferente y un elemento correspondiente. No se pueden medir pero sí puedes evaluar el equilibrio de los mismos.

«La fluidez natural de los chakras te llevará a una mayor paz interior, felicidad y autorrealización, a estar más conectado con tu «yo interior» y tu propia alma.»

Pero, ¿cuáles son?¿cuántos?¿cómo los puedo evaluar?¿cómo mejorar el equilibrio de todos los chakras?

Aquí te doy algunos detalles:

EQUILIBRA TUS CHAKRAS

 

Lee el resto de esta entrada

Estrés y ansiedad, energías que puedes transformar en positividad.

Estándar

En el post anterior hablaba de vencer la adversidad sin llegar a la batalla, pero para ello es necesario un control de nuestra fuerza interior que nos lleve a ello. Una serie de factores que nos permitirán relajarnos y tomar las decisiones correctas desde un punto de equilibrio cuerpo-mente.

Y es que hoy en día estamos rodeados de tensión, principalmente en las grandes ciudades donde sólo hay que ver las prisas en el tren, metro u autobús ; el estrés y nervios en los atascos ; en definitiva, un estrés generalizado que se transforma en insensibilidad y poco respeto por los demás.

Si a ello le unimos un 40% de población que sufre o ha sufrido depresión o ansiedad en algún momento de su vida y de los que sólo la mitad se trata, parece evidente que no estamos llevando un ritmo de vida adecuado o por lo menos, nuestras circunstancias culturales, laborales o económicas, no facilitan el bienestar personal.  En nuestras manos está la llave con la que abrirnos a un equilibrio cuerpo-mente y trasformar la situación en algo positivo.

reir-combate-el-estres.jpg.jpeg

Lee el resto de esta entrada

Invencible ante la adversidad

Estándar

En algunas ocasiones, se nos presentan situaciones embarazosas a las que debemos hacer frente: discusiones familiares, diferencias de opinión entre amigos,reuniones de trabajo complicadas… en definitiva, pequeñas batallas que debemos librar día a día. Pero, ¿cómo reaccionar ante una discusión y vencer a tu contrincante sin necesidad de enfrentarte?

Sun Tzu , general chino y escritor de «El arte de la guerra»(400 a.c.-320 a.c.), ya en su momento supo trasmitir la importancia de una buena estrategia y vencer no sólo en la guerra, si no en el mundo de los negocios y en la vida misma.

Algunas frases míticas de su libro y que podemos aplicar en el terreno personal, son las siguientes:

«La mejor victoria es vencer sin combatir.»

Tan sencillo como eso. ¿Cuántas veces nos hemos encontrado en medio de una discusión en la que sólo se escuchan insultos o faltas de respeto?¿Casos en los que la batalla está a flor de piel y se muestra la fuerza por ambos bandos?. En estos casos. la prudencia es fundamental para hacer frente al adversario consiguiendo así controlar la situación, controlando nuestra fuerza interior, nuestros impulsos. La fuerza no se encuentra en la intensidad de tus comentarios, o el volumen en que los dices, si no en la capacidad de controlar y domar tu propio corazón y alma. Desde una perspectiva sosegada, tendrás muchas más posibilidades de reaccionar ante cualquier discordia.

«Utilizar el orden para enfrentarse al desorden, utilizar la calma para enfrentarse con los que se agitan, eso es dominar el corazón.»

wpid-picsart_1431517074139-1.jpg

Jardines de El Escorial

Lee el resto de esta entrada