Consigue tu propio equilibrio cuerpo-mente

Estándar

La verdad es que llevaba tiempo queriendo escribir sobre mi gran experiencia en Pilates, una actividad totalmente recomendable que tiene amplios beneficios sobre nuestra salud tanto física como mental. Todo empezó a principios de enero, cuando me propuse dar algunos cambios en mi vida, como mucha gente se plantea justo al empezar el año…xD.

Pero esta vez iba en serio. Comencé reflexionando dentro de mi, y automáticamente surgieron algunas preguntas internas:

  1. ¿Qué es lo que quiero?
  2. ¿Cuáles son mis posibilidades?
  3. ¿Cómo empiezo?
  4. ¿Cuándo?
  5. Acción

image

Con el objetivo de conseguir un buen equilibrio cuerpo-mente, decidí apuntarme a clases de pilates que imparten en mi gimnasio habiéndome informado previamente sobre la técnica y sus grandes beneficios, que me llamaron bastante la atención:

¿Cómo nace el método Pilates?

  • El método Pilates fue creado por Joseph Hubertus Pilates en 1923 en Manhattan donde empezó a impartir clases a famosos bailarines y coreógrafos como terapia de rehabilitación por caídas o lesiones.
  • Un dato curioso es que él mismo era una persona muy enfermiza. Por ello, comenzó a investigar el cuerpo humano lo que le llevó a descubrir métodos con los que poder fortalecerlo y acabó convirtiéndose en un gran atleta.
  • J.H. Pilates llegó a crear un sistema de poleas y cuerdas para ejercitar los músculos y reforzar la columna vertebral.En un principio a esta nueva técnica la llamó «contrología«, pues se basa en el uso de la mente para controlar el cuerpo.
  • En 1967 Joseph muere y le da el relevo a sus alumnos que, avalados por la Universidad de Nueva York, deciden crear sus propios centros para enseñar la técnica.Poco a poco, va adquiriendo una gran relevancia e influencia en todo tipo de deportes y entrenamientos y surjen algunas derivaciones del Pilates como: Yogalates(mezcla de yoga con pilates) o Pilates con chi(basado en la medicina china Tradicional).
  • El Pilates es una práctica que requiere baja carga en articulaciones y es adecuado para todas las edades y condiciones físicas aunque siempre bajo supervisión de profesionales.

¿Cuáles son sus principios fundamentales?

  • El Método Pilates se basa en la columna vertebral y en el abdomen como ejes de todos sus ejercicios y desde donde se inician y se sostienen todos los movimientos.
  • La respiración : se inhala por la nariz y se exhala por la boca lentamente. Es muy importante coordinar la respiración con el movimiento y posición adecuados. Como principales beneficios: aumenta la capacidad pulmonar y mejora la circulación sanguínea.

Definitivamente, me puse manos a la obra y empecé a recibir mis primeras clases de Pilates en enero. Mi experiencia es la siguiente:

Nos juntaron en un grupo de seis personas dispuestas a aprender la técnica desde cero y lo primero que nos explicaron fue la importancia del abdomen como base principal de cualquier ejercicio, por lo que poco a poco fuimos reforzándolo y adquiriendo mayor fuerza y flexibilidad para poder avanzar.

Por otro lado, como te he comentado antes, nuestra profesora recalcó la necesidad de llevar una respiración acorde con el movimiento. Al principio cuesta un poco coordinarlo pero poco a poco vas mejorando hasta hacerlo instintivamente.

Otro factor fundamental es la concentración y control tomando conciencia de nuestro cuerpo y nuestras capacidades puesto que es mucho más importante la ejecución del ejercicio que el número de repeticiones.

Con respecto a la ambientación, en nuestro caso tenemos la gran posibilidad de recibir las clases en un ambiente completamente relajado, en una zona reservada al lado de una piscina-spa con luz tenue e hilo musical chill-out de fondo.

Todos estos factores unidos crean una mayor conciencia cuerpo-mente que te hacen desconectar durante los 45 minutos que dura la clase.

El primer mes, tenía muchas agujetas, sobre todo en la zona lumbar. Sentía como si mi propia columna se estuviese moviendo, colocando correctamente pero conforme van pasando los meses puedo decir que me encuentro mucho mejor en todos los sentidos. He mejorado en lo siguiente:

  1. Me siento mucho más calmada y relajada.
  2. Mis migrañas, las cuáles he sufrido desde los 12 años, han remitido bastante llegando al punto incluso de no tener que tomar ninguna medicación tan sólo ir a la clase, cosa que antes era impensable.
  3. Mi postura: con el tiempo te das cuenta que corriges automáticamente tu postura, me siento mucho más recta e incluso diría que más alta. Las contracturas han remitido.
  4. Salud: me encuentro mucho mejor de salud en general. Durante estos meses no he experimentado problemas físicos serios ni un simple refriado.
  5. Mayor tonificación corporal, fuerza y flexibilidad. Al contrario de lo que mucha gente puede pensar, es una práctica en la que haces ejercicio por lo que tiendes a fortalecer todos tus músculos internos e incluso controlar tu peso.

Además, es una práctica que puedes llevar a cabo tanto con aparatos especializados como con accesorios(aro o círculo mágico; banda elástica o fit band;pelota;bosu…)que ayudan a ejercer mayor resistencia y efectividad de los ejercicios.

Todo ello no sería posible sin una gran monitora que aporte tanto conocimiento, como experiencia, además de una mente abierta y positiva.

«En definitiva, el Pilates es una actividad totalmente recomendable que puedes practicar en grupo, con tus hijos e incluso individualmente, pues se adapta a multitud de públicos y que aporta gran equilibrio cuerpo-mente pero eso sí, siempre con un control de profesionales de la materia.»

Gracias J.H.Pilates!

NEW BODY PARK

»

  1. Nosotras llevamos un mes y estamos contentisimaa.aparte de disminucion de dolor.el relax q te entra etc etc….para los bajos estados de animo y depresionea van genial.un beso y sigue asi guapa llenanos cada semana.un beso.te kiero y lo sabes

    Le gusta a 1 persona

  2. Me parece muy interesante todo lo que dices, en especial el reconocimiento a tu monitora. Creo que es esencial que haya un buen profesional a cargo de este tipo de actividades. Yo soy muy perezosa para el deporte, escuché las bondades del pilates y lo intenté un día con un chico que no tenía mucha idea… y bueno casi me da un amarillo.

    Me has animado a volverlo a intentar, pero esta vez buscaré un buen sitio XD

    Le gusta a 1 persona

  3. Pingback: La gran influencia de la risa | Patriciadas de la vida

  4. Pingback: La gran influencia de la risa | Patriciadas de la vida

  5. Pingback: ¿Sabes decir sí o no? | Patriciadas de la vida

  6. Pingback: El gran don de la sensibilidad | Patriciadas de la vida

  7. Pingback: El precio de los sentimientos | Patriciadas de la vida

  8. Pingback: Cómo plantearte nuevos propósitos y cumplirlos | Patriciadas de la vida

  9. Pingback: 12 normas básicas para alcanzar el equilibrio cuerpo-mente | Patriciadas de la vida

  10. Pingback: La impulsividad: ¿es buena o mala? | Patriciadas de la vida

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s