Tú eres tu mejor juez

Estándar
Tú eres tu mejor juez

El tiempo no se recupera, se pierde si no lo utilizas correctamente. Siempre es preferible invertir tiempo en reflexionar los próximos pasos, reflexionar sobre los cambios a realizar para que tus esfuerzos no sean «en vano».

En mi post anterior, escribiste en un papel tu propia estrategia de marketing personal con sus pasos: análisis DAFO, objetivos personales, estrategia a seguir para conseguirlos, plan de acción y planes a corto plazo, tiempo a invertir y evaluación.

Pero, ¿qué preguntas te debes hacer antes de ponerte manos a la obra con tu estrategia? ¿qué actitud debes llevar a la práctica para conseguir tus objetivos?

Vuelve a coger un papel y un bolígrafo y vamos a ello…

#1 Cuestionario previo al desarrollo de tu estrategia de marketing personal:

  1. ¿Estoy preparad@ para desarrollar mi propia estrategia?

    Pregúntate si tienes la fuerza necesaria para llevar a cabo cambios y si es el mejor momento para hacerlo. Pero recuerda que para conseguir tus sueños siempre es buen momento.

  2. ¿Voy a cumplir los plazos?

    La estrategia de marketing personal conlleva una serie de pasos en los que debes ser paciente y perseverante. No pretendas adelantarte o saltarte algunos pasos. Por ejemplo, si uno de tus objetivos es tener una conversación fluida en francés, date tiempo para acudir a clases, estudiar, memorizar vocabulario…no pretendas aprenderlo de hoy para mañana. El esfuerzo es necesario para toda recompensa reconfortante.

  3. ¿Voy a ser capaz de adaptarme al entorno?

    A veces, los plazos preestablecidos no se dan como deseas pues, en ocasiones, por circunstancias externas, hay que posponer ciertas metas o ampliar plazos para llegar a tus sueños. La flexibilidad mental te dará esa fuerza de adaptación al entorno, para que no te frustres y sigas con tu camino.

  4. ¿Estoy dispuest@ a eliminar frenos y prejuicios?

    Si quieres salir de tu zona de confort, debes cambiar y eliminar frenos, te hacen más pequeñ@. Lograrás subir un escalafón más en tu evolución personal abriendo tu mente, pensando de una forma limpia y sincera.

  5. ¿Siento que mis objetivos son mi pasión real y mis sueños por conseguir?

    Tus deseos y sueños se sienten, se trasmiten. Sientes una fuerza interior que te impulsa a «querer hacer» a ser el maestro de tu propia orquesta de sueños.

  6. ¿Soy original y diferente?¿estoy siendo fiel a mi mism@?¿creo en mí?

    Pregúntate si te estás dejando llevar por lo que opina y dice la mayoría o si estás siendo realmente fiel a ti mism@ con la propuesta original y única de tu interior.

  7. ¿Qué precio me pongo?¿quiero conseguir mis objetivos a cualquier precio?

    Todo tesoro requiere valor y fuerza para conseguirlo y, en ocasiones, sacrificios. Pero al final, la recompensa es mucho mayor, un gran valor añadido.

  8. ¿Estoy dispuesto a evaluarme y a emitir juicios sinceros sobre mis resultados?

    Tú eres tu mejor juez, quien se conoce mejor a sí mismo así que no dudes en puntuarte y evaluarte. Teniendo conciencia de ti mism@ lograrás ver donde otros no ve, corregir tus errores o percibir posibles mejoras que perfeccionen tu estrategia personal fijándote en los detalles.

  9. ¿Tengo la autoestima suficiente como para valorar mis éxitos?¿soy capaz de felicitarme?

    En ocasiones, somos tan exigentes con nosotros mismos que no somos capaces de valorar los grandes éxitos que vamos consiguiendo, queremos más, más y más.

#2 Evaluación de resultados:

  1. Mayoría respuestas positivas

    Es el momento de emprender ese camino, esa estrategia que te has planteado pues tienes el tesón y la fuerza suficiente como para adaptarte al entorno, mejorar y esforzarte.

  2. Mayoría de respuestas negativas

    Replantéate tu estrategia. Quizás debes empezar con objetivos menos arriesgados a corto plazo y poco a poco ir subiendo el nivel hasta que te sientas segur@.

Para por un momento. Escúchate. Descubre la gran evolución personal que has experimentado. Mira todo en lo que has mejorado. Alégrate de ser como eres, sé consciente de tu «yo interior» y  disfruta con él.

Disfrutar de ti mismo

Alégrate, sé consciente de ti mismo, mira tus mejoras. Disfruta.

Anuncio publicitario

»

  1. Pingback: Las 7 pes del marketing de tu vida | Patriciadas de la vida

  2. Pingback: Producto:PERSONA. Las 4 etapas del ciclo de la vida. | Patriciadas de la vida

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s