Pon en práctica tu propia estrategia de marketing personal

Estándar

Enciende la televisión, escucha la radio, entra en una web de noticias… ¿Qué ves en común?

Hoy en día, la imagen pública es más importante que tener unos estudios, formación o experiencia. Da lo mismo. el cómo te vendas va a suponer una mejor o peor imagen tuya al respecto. A la vista están los medios de comunicación tan preocupados por la imagen que trasmite cierto político, deportista o «famosillo». Ya no hablemos de la expectación que causan ciertos Tweets

Desde tu propio nacimiento, nace tu primera imagen personal, incluso unos meses antes con la ecografía, es la primera versión de nosotros mismos.

ecografia.jpg

La ecografía-tu primera imagen personal

En el área de contratación laboral, el 94% de los responsables de recursos humanos utilizan las redes sociales para buscar candidatos de los cuáles el 47% descarta a candidatos que aparecen consumiendo alcohol. 

En una misma entrevista de trabajo, tú mismo te vendes o muestras tu mejor versión con un objetivo claro: ser el mejor entre todos los candidatos. En muchos casos son miles de personas con tu mismo objetivo. Incluso existen cursos de preparación para una entrevista de trabajo: cómo redactar tu currículum y carta de presentación, presentación oral, vestimenta, cómo destacar tus puntos fuertes…En definitiva, te enseñan a mostrar la mejor versión de ti mismo hacia los demás.

La publicidad y el marketing nos están vendiendo constantemente beneficios de sus productos, con el objetivo de destacar frente a la competencia. Generan  una  necesidad de consumo a través de la imagen y comunicación.

En tu grupo de amigos, verás que cada uno tiene su propio rol: el tímido, el líder, el simpático, el travieso, el inquieto…

Tú mismo, sin darte cuenta, vendes tu propia imagen a diario. Pero, ¿qué es mejor?¿centrarte en vender tu imagen a los demás?¿o vender tu imagen a ti mismo?¿estás llevando a cabo tu propia estrategia de marketing personal?

La mejor estrategia de marketing personal

Seguir el camino de la felicidad es tu mejor estrategia de marketing personal

CÓMO CREAR TU PROPIA ESTRATEGIA DE MARKETING PERSONAL

  1. Análisis DAFO: Como en toda estrategia de marketing, primero hay que comenzar por analizar tus circunstancias internas y externas, un análisis de situación completo. Por ejemplo, coge un bolígrafo y un papel y haz un análisis DAFO de ti mismo analizando tu propio potencial y tu competencia:
    • Debilidades: puntos débiles a mejorar, cualidades que no he desarrollado y que me gustaría potenciar.
    • Amenazas: competencia, baches que tengo en mi camino personal. Enfermedades, problemas económicos, problemas de pareja…
    • Fortalezas: cualidades positivas de mi carácter y mi experiencia.
    • Oportunidades: amistades, oportunidades laborales, posibles cambios de entorno…
  2. Objetivos personales: ¿Qué es lo quiero conseguir?¿cuáles son mis pasiones y sueños?. Después de hacer un análisis exhaustivo de  situación y entorno, es el momento de plantearte qué es realmente lo que quieres. Has interiorizado y ves cuál es el camino de tu felicidad y a dónde quieres llegar. Puede ser que el camino que llevas el que te hace feliz, no lo quieres cambiar pero quieres mejorar. En ese momento es cuando te preguntas: ¿en qué quiero mejorar?¿a dónde quiero llegar?
  3. Estrategia personal: ¿Cómo voy a llegar a cumplir mis objetivos?¿qué estrategia voy a seguir?. Por ejemplo, quieres mejorar en tu experiencia profesional, cambiar de departamento o de trabajo. Te planteas como posibilidad para alcanzar tu objetivo, aprender una nueva competencia que te permita realizar las tareas del nuevo trabajo. La estrategia supone un horizonte temporal a largo plazo.
  4. Plan de acción: tus objetivos no se consiguen «por obra y gracia del Espíritu Santo». Tras tener las cosas claras y conocer tus objetivos y estrategia a seguir, llega el momento de ponerse «manos a la obra» con acciones concretas. En esta fase, defines planes a corto plazo.
  5. Presupuesto: ¿Qué sacrificio debo hacer para conseguir mis objetivos?¿tiene repercusiones económicas?¿tiene repercusiones personales?¿cuánto tiempo tengo que invertir en ello?. En ocasiones, puede que eliminar tiempo de ocio e invertirlo en tu plan de acción pero siempre sabiendo que esta estrategia te lleva a tu objetivo a largo plazo, el cuál te motiva.
  6. Método de control: ¿Cómo voy a controlar que cumplo mi plan de acción?¿cada cuánto tiempo?. Proponte plazos de control para estudiar las acciones realizadas así como sus posibles mejoras y alternativas. Dale importancia al tiempo para así poder sacar tu máximo rendimiento, todo tu potencial.

«Conociéndote a ti mismo tienes mucho camino ganado, puedes conocer claramente cuál es tu potencial, cómo lo puedes mejorar y cuáles son tus objetivos reales a cumplir.»

La meditación y otras técnicas de relajación te ayudan a interiorizar y descubrir esos aspectos personales que aún no sabes.

Es muy importante que encuentres tus pasiones y sueños para poder ganarte a ti mismo, base fundamental para ganarte a los demás. Pero no olvides que la estrategia de marketing personal más fructífera es tu felicidad, es tu camino.

Nadie ha dicho que sea fácil pero desde luego, lo que cuesta siempre tiene mucho más valor cuando se consigue y el esfuerzo siempre tiene recompensa, de una u otra manera.

Ahora tú eliges qué prefieres, ¿vender imagen a los demás o a ti mismo?

«Créete tu producto, cree en ti mismo y véndete tal cuál eres.»

Anuncio publicitario

»

  1. En mi opinion, el esfuerzo debe repartirse en 20/80 aprox, dedicando a la imagen externa una quinta o cuarta parte como mucho de nuestro tiempo y dinero. Si se le dedica más, al final vienen la decepciones, el vacío, etc.
    Julio

    Le gusta a 1 persona

  2. Patri, la verdad que el planteamiento es muy augurador,,Los pasos a seguir son claros.. El problema que le veo es que creo que no somos muy sinceros a la hora de enumerar los puntos debiles sobre todo.. el resto me parece todo enlazado perfectamente.Lo voy a poner en practica y te iré comentando.. qué ultimamente…. jaja
    Un besazo y enhorabuena

    Le gusta a 1 persona

    • Si Cris, la parte difícil está en enumerar, como tú has dicho, los puntos débiles que normalmente cuando es mirar en los demás es mucho más fácil pero cuando se trata de nosotros…debemos ponerle un punto de sinceridad y concienciarnos que es por nuestro bien, por nosotros mismos. Si nos ponemos una venda para no ver nuestros defectos, empezamos mal…jaja..Un abrazo Cris!!!

      Me gusta

  3. Pingback: Tiempo psicológico vs tiempo cronológico | Patriciadas de la vida

  4. Pingback: 10 consejos para aprovechar al máximo tu tiempo | Patriciadas de la vida

  5. Pingback: 12 normas básicas para alcanzar el equilibrio cuerpo-mente | Patriciadas de la vida

  6. Pingback: Ikigai: la clave japonesa para la felicidad | Patriciadas de la vida

  7. Pingback: IKIGAI, LA CLAVE JAPONESA PARA LA FELICIDAD - PATRICIA ERUSTES

  8. Pingback: Tiempo psicológico vs tiempo cronológico | PATRICIA ERUSTES

  9. Pingback: Las 7 pes del marketing de tu vida | Patriciadas de la vida

  10. Pingback: Tú eres tu mejor juez | Patriciadas de la vida

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s