
¿Alguna vez te has parado a pensar si gestionas bien tu tiempo?¿sabes cómo aprovecharlo al máximo?
El tiempo es un recurso natural e irremplazable del que disponemos por defecto aunque en ocasiones no somos capaces de sacarle el máximo partido.
El estrés es un factor que puede alterar negativamente la gestión de tu tiempo pero, si eres capaz de reconducir ese estrés y gestionarlo de una manera efectiva puede traerte muchos beneficios y ganarás tiempo a tu favor. Pero ¿cómo lo hago?
Según tu nivel de conciencia, el tiempo pasa más rápido o más lento. También dependiendo de tu nivel de satisfacción. Por ello, muchas veces decimos: «Se me ha pasado el fin de semana volando.» Por que la satisfacción y el ser consciente y disfrutar el momento ha sido tan grande que la sensación, tu tiempo psicológico, ha pasado más rápido. Lo que son en realidad 48 horas, como tiempo cronológico, para ti quizás han sido 24. Pero, ¿cómo te sientes en este caso? Te quedas con una sensación positiva, quieres más, has disfrutado al límite de tu conciencia saboreando cada uno de los segundos. Por ello se ha pasado más rápido el tiempo pero no menos intenso. Es menor el tiempo psicológico que el tiempo cronológico o el de tu reloj.
Mismamente, yo ahora mismo escribiendo, tengo una sensación muy agradable de plena conciencia y concentración, apenas miro el reloj por lo que no existe el tiempo cronológico. Me meto en mi burbuja de motivación en la que sólo me hace falta un bolígrafo y un papel para hacer de este tiempo, una joya muy preciada y bien aprovechada en mi vida. De hecho, incluso hablando del tiempo, no pienso ni en la hora…Pero, cuando de repente me percato de la hora, han pasado 50 minutos de un plumazo. Mi tiempo psicológico es menor que el de mi reloj pero no por ello menos intenso.
«Cuando focalizas toda tu atención en lo que tienes delante de tus ojos, de tus sentidos, en tu presente, no pierdes tiempo en mirar el reloj y calcular el tiempo que te queda.»
Patriciadas de la vida
Tu presente te hace eliminar automáticamente esas tareas innecesarias que pones a tu mente y ganas tiempo cuando no cuentas las horas, minutos y segundos. ¿Te has parado a pensar cuántas veces al día miras el reloj o cuantas veces dedicas tiempo a pensar el tiempo que te queda para terminar?
Por otro lado, he de reconocer que un reloj de mano no es un regalo que yo aproveche demasiado. Sólo lo utilizo de adorno y sin pila, lo que me impide un estado inconsciente de atención constante a la hora. Un estímulo menos al que tiene que hacer caso mi cerebro para poder reenfocar esa atención plena en mi tarea, en mi presente.
Para aprovechar al máximo tu tiempo puedes plantearte también hacer mejor uso de tus recursos disponibles de cara a una mayor concentración: ambientación relajante, menor ruido que te pueda distraer, luz suficiente como para poder ver sin forzar la vista pero que no te moleste la intensidad ni agreda demasiado a tus ojos…todo ello bien conjugado junto con atención máxima al presente, generan un aura de energía poderosa y efectiva.
También, el nivel de auto-exigencia también influye a la hora de focalizar tu atención. No pienses en lo que tienes que conseguir, en la meta. Una vez aclarado al principio tu objetivo y el proceso de consecución, concéntrate en cada uno de los pasos que das, sintiendo el avance pero sin perder de vista el presente. Valora también cada uno de los pasos que has dado, valórate a ti mismo.
Espero que hayas descubierto ahora a qué tiempo le das más importancia y cuál te ayuda a vivir más tu presente.
En el siguiente artículo aprovecharé para explicarte cómo puedes gestionar y organizar tus tareas diarias y sacar una mayor efectividad de las mismas, pues si no éste artículo se te va a hacer largo.
Nos vemos en las siguientes patriciadas de la vida!
NAMASTÉ
totalmente de acuerdo Patri
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encanta leerte, añado una frase que leí en una ocasión y me gustó decía: Recordar es la única manera de detener el tiempo,……….
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y a mí me ha encantado esa frase!!Cuando somos conscientes de nuestro presente, cuando estamos centrados y concentrados, somos capaces de recordar, es así. Qué buena frase…gracias Miguel por tu comentario.Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Pingback: 10 consejos para aprovechar al máximo tu tiempo | Patriciadas de la vida