Los chakras como elemento principal para tu bienestar

Estándar

Los chakras son puntos de energía que fluyen en diferentes zonas de tu cuerpo y que están relacionados con tus emociones. Cuando estas energías no fluyen correctamente, se reflejan en problemas físicos o enfermedades.

Además, cada chakra tiene un color diferente y un elemento correspondiente. No se pueden medir pero sí puedes evaluar el equilibrio de los mismos.

«La fluidez natural de los chakras te llevará a una mayor paz interior, felicidad y autorrealización, a estar más conectado con tu «yo interior» y tu propia alma.»

Pero, ¿cuáles son?¿cuántos?¿cómo los puedo evaluar?¿cómo mejorar el equilibrio de todos los chakras?

Aquí te doy algunos detalles:

EQUILIBRA TUS CHAKRAS

 

  1. MULADHARA:
    • Color: rojo
    • Zona corporal: perineo o recto
    • Representa: Fuerza, seguridad y relación con el elemento TIERRA y realidad. Esta energía regula la capacidad de hacer frente a cualquier circunstancia o problema que se puedan presentar o «capacidad de adaptación al entorno».
    • Reflexión personal: ¿Estoy preparad@ para afrontar situaciones complejas o cambios en mi vida?o, por el contrario,¿tengo miedo a enfrentarme a ellos?
  2.  SVADHISANA:
    • Color: naranja
    • Zona corporal: aparato digestivo y aparato reproductor
    • Representa: sexualidad, fluidez de sentimientos y emociones, relación directa con elemento AGUA. También está relacionado con la creatividad y capacidad de expresar abiertamente tus sentimientos y pensamientos.
    • Reflexión personal: ¿dejas fluir tus sentimientos y emociones 100%?o, por el contrario,¿te pones frenos?
  3. MANIPURA:
    • Color: amarillo
    • Zona corporal: estómago, sistema nervioso.
    • Representa: capacidad de control y libertad de uno mismo, fuerza para liderar diferentes situaciones tanto individuales como en grupo. El FUEGO es el elemento que refleja claramente este chakra.
    • Reflexión personal: ¿Eres capaz de expresar tu opinión en grupo y controlar la situación según tus propias emociones?o, por el contrario, ¿te avergüenzas o eres introvertido?
  4.  ANAHATA:
    • Color: verde
    • Zona corporal: corazón, pulmones, circulación.
    • Representa: amor, compasión y empatía. Capacidad de dar sin exigir, el amor real. El AIRE representa esta cualidad.
    • Reflexión personal: ¿Realmente te expresas y ayudas a los demás sin exigir nada a cambio después?o,por el contrario, ¿te reprimes por miedo a que te hagan daño?
  5.  VISUDDHA:
    • Color: Azul
    • Zona corporal: voz, garganta, bronquios.
    • Representa: capacidad de comunicación y auto-expresión. Así mismo está relacionado directamente con el crecimiento personal y auto-realización. Su elemento es el ÉTER.
    • Reflexión personal: ¿Te expresas de una forma clara y convincente?o, por el contrario, ¿trasmites inseguridad o no llegas a trasmitir lo que realmente quieres?
  6. AJNA:
    • Color: Añil, indigo
    • Zona corporal: nariz, ojos, vista.
    • Representa: el tercer ojo. Relacionado con fuerza superior extrasensorial que nos ayuda a pre-interpretar situaciones, la intuición. Su elemento es la LUZ.
    • Reflexión personal: ¿Te dejas llevar por tu intuición a la hora de tomar una decisión?o ¿necesitas analizar 100% la situación para tomar una decisión?
  7. SAHASRARA:
    • Color: Blanco o púrpura
    • Zona corporal: cerebro, cráneo.
    • Representa: conexión con todos los demás chacras así como sentido de conexión con la divinidad, pureza y sentido de unidad. Su elemento es el ESPACIO.
    • Reflexión personal: ¿Tienes las cosas claras y tus decisiones son consecuentes?o, por el contrario,¿te sientes perdido o confuso?

Equilibra tus chakras

Un equilibrio entre todos y cada uno de los chakras es fundamental para tu estabilidad emocional por lo que si has contestado negativamente en alguno de ellos, pregúntate cómo lo puedes mejorar y llévalo a la práctica. También técnicas orientales como el yoga o reiki te pueden ayudar a ello con la combinación de ejercicios posturales y técnicas de respiración.

En el budismo tibetano, se utilizan los «mantras» como instrumento de pensamiento u oración y están muy relacionados con «la iluminación». Se utilizan también como hilo musical para técnicas como la meditación en las que la concentración y conciencia de uno mismo es fundamental.

El mantra «OM NAMO NARAYANAYA» es el más poderoso y beneficioso. Escrito en idioma sánscrito, significa gloria a la felicidad, sabiduría y conciencia de «aquí y ahora». Pronunciado en plena concentración y conocimiento contribuye a un mayor bienestar físico y mental y potencia tu chakra ANAHATA que representa el corazón.

Anuncio publicitario

Acerca de Patricia Erustes

Sonrisa constante ; máximo rendimiento profesional y personal ; pura positividad ; cada momento cuenta ; el futuro se cambia desde hoy . No sólo soy una profesional del marketing digital sino que soy capaz de integrar inteligencia emocional y motivar a mi equipo en la consecución de los objetivos de la empresa. Aplico la inteligencia emocional a la estrategia de marketing digital desarrollando de manera eficiente y potente todas las herramientas online. Puedes contactar conmigo en: patriciaerustes@hotmail.com

»

  1. Hola mi Nina: He leído este último blog y me ha gustado mucho y sobre todo sorprendido cuando he leído mi Sakra y he visto las partes dek cuerpo que se ven afectadas como el corazón, pulmón y circulacion exactamente son en las que tengo pequenos problemas. Te voy hacer caso y ir cambiando poco a poco la actitud frente a las diferentes situaciones de la vida. Gracias. Muchos besitos

    Le gusta a 1 persona

  2. Un tema muy interesante ,el fluir de las energias y sentimientos. Muy bien explicado y da la posibilidad de identificarte con uno o varios chakras nuestros problemas.jejeje los mios estan para solucionarse con calma y sosiego.un abrazo cariño muy bueno.bs

    Le gusta a 1 persona

    • Efectivamente, una vez lo leemos, automáticamente identificamos cuáles son los chakras que tenemos un poquito más fuertes y cuáles debemos de fortalecer algo más para ester en perfecta armonía con nosotros mismos. Gracias, me alegro que te haya sido útil!

      Me gusta

  3. Pingback: La gran influencia de la risa | Patriciadas de la vida

  4. Pingback: La gran influencia de la risa | Patriciadas de la vida

  5. Pingback: ¿Sabes decir sí o no? | Patriciadas de la vida

  6. Pingback: El precio de los sentimientos | Patriciadas de la vida

  7. Pingback: Quién sabe | Patriciadas de la vida

  8. Pingback: 10 consejos para aprovechar al máximo tu tiempo | Patriciadas de la vida

  9. Pingback: Elimina dolores físicos liberando tus emociones | Patriciadas de la vida

  10. Pingback: Escucha un tipo de música según tu emoción | Patriciadas de la vida

  11. Pingback: Tú elijes, tu independencia emocional | Patriciadas de la vida

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s