Archivo de la etiqueta: tension

14 formas de vivir la música

Estándar
14 formas de vivir la música

Siempre me he preguntado porqué me influye tanto la música, las melodías incesantes de la calle, incluso los ruidos. Siempre me he sorprendido al verme mover mi cuerpo al compás de la música, muchas veces sin ser consciente de ello, meneando la cabeza o las manos, las caderas, dejándome llevar y confiando en la melodía y armonía de una canción pegadiza, de esas que llegan a tu cabeza sin saber cómo ni porqué pero que tarareas cada dos por tres.

Otras veces creas tu propio compás natural, escuchas los instrumentos de la calle llevando el ritmo de un fondo musical y creas tu propia orquesta «dando la nota». Como por ejemplo, este tema tan conocido de Michael Jackson y que me ha pegado mi compañera cuando la he descubierto tarareándola, una canción que invita a moverte, te llena de energía.

Me llama la atención la gran cantidad de emociones amplias y variadas que te puede aportar la música: alegría, tristeza, emoción, acción, miedo, relajación…y es que la música es además una «manifestación cultural universal» . Tiene su origen en la prehistoria surgiendo de una gran necesidad de comunicación.

Los primeros instrumentos de percusión, flautas u otros instrumentos de viento se crearon en la antigüa Grecia donde muchos filósofos y eruditos acompañaban de poesías la música que utilizaban para predicar sus conocimientos y pensamientos.  Aunque no es hasta la «Edad Media» cuando comienzan a aparecer las primeras notas musicales con «el canto gregoriano».

Lee el resto de esta entrada

La gran influencia de la risa

Estándar
La gran influencia de la risa

¿Sabes que la risa es el primer lenguaje del ser humano?La risa juega un papel fundamental en la sociedad y en nuestra comunicación pues es el primer lenguaje antes que el habla.  Además, es una emoción automática generada por el sistema nervioso central que se manifiesta en seres humanos a partir de una media de cuatro meses de edad creando una conexión directa y primaria con la madre.

PROPIEDADES DE LA RISA

  1. La risa ayuda a equilibrar una situación de estrés o discusión. Gracias a la risa puedes conseguir suavizar la situación o incluso llevarla a tu terreno.
  2. La risa es un factor común a todas las culturas.
  3. Supone intimidad y confianza siempre y cuando sea una risa compartida y no una mofa.
  4. Los problemas y preocupaciones diarias aportan gran importancia a la necesidad de desahogarse y enfocar de una manera positiva nuestras emociones utilizando como recurso «la sonrisa». Además, si tienes que tratar con gente nueva a diario como, por ejemplo, en el trabajo, en la universidad o en tu propio grupo de amigos, es mucho más cómodo y sencillo acercarte con una sonrisa y mirando a los ojos, crearás un vínculo previo muy positivo.
  5. Estás contento y alegre, te apetece exteriorizarlo. Simplemente hazlo. Si te apetece silbar, silba; si te apetece reir, ríe ; si te apetece cantar , canta . Exterioriza tus sentimientos, la risa es muy contagiosa y quizás te puedes sorprender de la reacción de los demás aunque siempre debes mantener un cierto respeto y consideración hacia ellos.
  6. La risa se suele manifestar en grupos de amigos aunque también es muy positivo que la muestres en solitario contigo mismo. Ríete de tus defectos dándoles la importancia justa y necesaria para poder aprender de ellos y seguir adelante.
  7. La risa crea un recuerdo infalible y profundo. ¿Cuántas veces han sido el centro de la conversación unas risas que os echasteis anteriormente?. La risa no es transitoria y puedes recrearla recordando el momento en el que la viviste, sobre todo cuando es una risa sincera y clara.  Además, siendo personas positivas, lo primero que te viene a la mente al recordar tu fin de semana o tus vacaciones son las personas con las que más te has reído, con las que más has disfrutado.
  8. La risa trasmite personalidad y naturalidad. Trasmite además tus gustos pues, como hemos comentado antes, es una respuesta automática de nuestro sistema nervioso.

Lee el resto de esta entrada