Archivo de la etiqueta: felicidad interior

5 consejos para mejorar tu intuición

Estándar

Sientes una fuerza interior que te atrae, se enciende una luz única y personal. No sabes cómo pero sí por qué y para qué.

Sabes que sí, es tu propia intuición que te trasmite lo correcto para ti. Una fuerza que te guía y conecta contigo mismo como los polos opuestos se atraen.

Y es que no existe libro sagrado inalterable ni vida única inmodificable, siempre puedes hacer caso a tu propia intuición y seguir otro camino confiando en ti mismo, en el poder único que tenemos por naturaleza.

Porque no olvides que la vida son pruebas existenciales que debemos superar para llegar a la iluminación, al BODHI o despertar, un estado puro libre de codicia, odio y enfado. Supone poner en práctica tú mismo un mundo lleno de experiencias positivas y eliminar las negativas. Y que no se te olvide poner en práctica los consejos que das a los demás, a veces se nos olvida…

5 consejos para mejorar tu intuición

Tu propia intuición es tu guía, siente tu fuerza interior.

5 CONSEJOS PARA MEJORAR TU INTUICIÓN

Lee el resto de esta entrada

La astenia otoñal vs adaptación al entorno

Estándar

La gran astenia otoñal, un concepto famoso, atractivo y trillado para denominar a un virus psicológico que se propaga como si de una enfermedad se tratase. Según se comenta, se trata de una serie de síntomas que aparecen en los cambios de estación, por ello el concepto de astenia primaveral u otoñal, y que se caracteriza por cansancio, fatiga, debilidad física y psíquica, somnolencia…

Curiosamente además coincide con época de bajada de temperaturas y con una reducción paulatina de las horas de luz y sol; para muchos coincide también con la vuelta de vacaciones , retorno a la rutina…donde nos encontramos con otro concepto «síndrome postvacacional«.

Muchos síndromes y astenias durante el año que, a mi modo de ver, son más que excusas para la felicidad o una forma de «correr un tupido velo» sobre problemas más profundos y emocionales. Es cierto que cuando te vas de vacaciones, cambias tus horarios de comidas o de sueño por lo que es normal que tengas a la vuelta algunos efectos secundarios de adaptación, es lógico. Cualquier ser humano los puede sufrir simplemente por los cambios en los biorritmos, no somos robots. Pero tanto como sufrir cansancio, fatiga, debilidad e incluso en algunos casos ¿depresión?.

Definitivamente…¿la culpa la tiene el tiempo?. Los cambios son necesarios para un equilibrio entre el ying y el yang, un equilibrio de fuerzas fundamental para nuestra supervivencia pero que no tienen por qué producirnos jet lag en nuestras emociones.

Los cambios son necesarios para un equilibrio entre el ying y el yang.

Los cambios son necesarios para un equilibrio entre el ying y el yang.

Lee el resto de esta entrada